Lavar las cortinas es una de esas tareas del hogar que suele aplazarse hasta que la suciedad se vuelve evidente. Sin embargo, este hábito puede afectar no solo a la estética de una estancia, sino también a la salud del ambiente interior. Las cortinas acumulan partículas de polvo, humo, grasa, pelos de mascotas, olores y hasta esporas de moho, especialmente si están cerca de ventanas abiertas o cocinas. Por eso, se recomienda lavarlas al menos una o dos veces al año, dependiendo del entorno. No obstante, muchas personas temen que, al lavarlas, sus cortinas se arruguen, pierdan forma, color o incluso se encojan. Afortunadamente, es posible realizar un lavado eficaz y delicado si se siguen los pasos adecuados y se toman algunas precauciones.
1. Lee la etiqueta antes de lavar
Antes de cualquier lavado, el primer paso esencial es revisar la etiqueta de cuidado del fabricante. Allí encontrarás información sobre si pueden lavarse en máquina o requieren limpieza en seco. Este detalle es crucial para no dañar tejidos delicados y conservar la forma original de la prenda.
Códigos comunes que puedes encontrar:
-
- Lavado a máquina a 30º o 40º
-
- Lavado a mano únicamente
-
- Solo limpieza en seco
-
- No usar secadora
-
- No retorcer ni escurrir
En caso de duda, es mejor optar por un lavado a mano o consultar a un profesional. Algunas cortinas modernas incluyen un pequeño porcentaje de materiales elásticos o sintéticos que pueden encoger con facilidad si se lavan en caliente.
2. Sacude el polvo antes de lavar
Antes de ponerlas en la lavadora, cuelga las cortinas al aire libre o sacúdelas con energía (pero con cuidado) para eliminar la mayor cantidad de polvo posible. Este paso evita que el polvo y la suciedad se redistribuyan durante el lavado, previniendo manchas grises o residuos atrapados en los pliegues. Si tienes una aspiradora con accesorio de tapicería, puedes usarla suavemente sobre la superficie antes del lavado para una limpieza más eficiente.
3. Usa un programa delicado y agua fría
La mayoría de las cortinas que pueden lavarse en casa toleran bien un programa corto y agua fría. El agua caliente puede afectar la forma, encoger tejidos sensibles o fijar arrugas en la tela.
Recomendaciones clave:
-
- Agua fría o tibia (nunca más de 30º)
-
- Programa corto para ropa delicada
-
- Detergente suave, sin blanqueadores ni perfumes intensos
Si tus cortinas son largas o tienen bordados, puedes protegerlas metiéndolas en una bolsa de lavado grande o incluso en una funda de almohada. Esto ayuda a reducir la fricción con el tambor de la lavadora y a conservar los tejidos.
4. Evita la centrifugadora o usa una muy suave
Una centrifugadora a alta velocidad puede ser letal para las cortinas. Puede dejar arrugas difíciles de quitar o deformar la caída natural de la tela. Si tu lavadora permite ajustar las revoluciones, selecciona la opción más baja (600 rpm o menos). Algunas personas prefieren incluso omitir el centrifugado por completo y dejar escurrir las cortinas suavemente sobre una superficie plana.
Evita retorcer la tela para eliminar el exceso de agua. Esto solo crea pliegues y puede dañar las fibras, especialmente si la cortina es de lino, gasa o tejidos combinados.
5. Cuelga las cortinas húmedas para que se estiren
Este es uno de los mejores trucos caseros y más efectivos: colgar las cortinas cuando aún están húmedas permite que el peso natural de la tela ayude a eliminar las arrugas y mantenga su forma original. Además, evita que se encojan en la secadora o se deformen sobre una superficie.
Consejos extra:
-
- Vuelve a colocarlas directamente en su barra de cortina
-
- Asegúrate de que tengan espacio suficiente entre los pliegues para que se aireen
-
- Abre las ventanas si es posible para facilitar el secado natural
Este método no solo evita el uso de la plancha, sino que también contribuye a mantener el ambiente fresco mientras se secan.
6. No uses secadora (salvo que la etiqueta lo permita)
La secadora puede parecer una solución rápida, pero puede estropear las cortinas si no se usa correctamente. El calor excesivo puede encoger ciertos tejidos o causar marcas permanentes. Si optas por usarla, elige un programa para prendas delicadas y asegúrate de que sea apto para el tipo de cortina que estás lavando. En cualquier caso, el secado al aire sigue siendo la opción más segura y natural.
7. Si necesitas plancharlas, hazlo con vapor y a baja temperatura
En caso de que queden arrugas después del secado, puedes utilizar una plancha a baja temperatura con función de vapor. Para evitar marcas, coloca un paño fino entre la plancha y la tela, o mejor aún, utiliza un vaporizador vertical mientras las cortinas están colgadas. Este método es especialmente efectivo para tejidos livianos o con pliegues definidos.
El vapor relaja las fibras y elimina pliegues sin ejercer presión directa sobre la tela. Además, puedes aprovechar este momento para perfumar ligeramente el ambiente con un agua de planchado natural o esencias suaves.
Tabla de precios aproximados para limpieza de cortinas en Sevilla
Tipo de cortina | Limpieza básica | Limpieza profunda |
Cortina corta (hasta 2 m) | 15 – 25 € | 30 – 40 € |
Cortina larga (3-4 m) | 30 – 45 € | 50 – 65 € |
Cortina blackout/pesada | 40 – 60 € | 70 – 90 € |
Cortinas de lino/seda | Consultar | Consultar |
Los precios son orientativos y pueden variar según el tipo de tela, el grado de suciedad y si se realiza a domicilio o en taller.
¿Y si no puedes lavarlas tú?
A veces, lavar las cortinas en casa no es viable: son demasiado pesadas, grandes o de materiales que requieren cuidados especiales. En estos casos, lo ideal es recurrir a un servicio profesional que pueda realizar la limpieza sin necesidad de desmontarlas. En Sevilla Cleaning, ofrecemos un servicio de limpieza de cortinas a domicilio en Sevilla. Utilizamos técnicas que no dañan los tejidos y productos hipoalergénicos que eliminan el polvo, los ácaros, el moho y los olores acumulados. Esto permite mantener un hogar limpio, saludable y visualmente armonioso sin complicarte.