¿Cómo limpiar una alfombra si tienes mascotas en casa?

Tener mascotas en casa aporta alegría, cariño y compañía, pero también supone un reto para mantener la limpieza del hogar. Las alfombras, en particular, suelen ser imanes de pelos, suciedad,...

Limpieza de Alfombras a domicilio en Sevilla

Contenido

Tener mascotas en casa aporta alegría, cariño y compañía, pero también supone un reto para mantener la limpieza del hogar. Las alfombras, en particular, suelen ser imanes de pelos, suciedad, manchas y olores cuando convivimos con perros o gatos. Afortunadamente, existen formas efectivas de mantenerlas limpias, frescas y libres de alérgenos sin necesidad de sustituirlas ni renunciar a ellas. Para lograrlo, es fundamental combinar una rutina de limpieza constante con algunos trucos caseros y, en ciertos casos, apoyo profesional.

1. Aspirado frecuente (pero bien hecho)

Si tienes mascotas, aspirar la alfombra al menos 2 o 3 veces por semana es fundamental. La aspiración no solo retira el pelo visible, sino también ácaros, caspa y partículas invisibles que pueden causar alergias.

Consejos para mejorar el aspirado:

  • Utiliza una aspiradora con cepillo giratorio o turbo especial para mascotas
  • Pasa la aspiradora en diferentes direcciones para levantar el pelo más pegado
  • Vacía el depósito tras cada uso para no perder potencia
  • Aspira también los bordes y esquinas donde el pelo se acumula más

Además, una vez por semana, puedes sacudir la alfombra al aire libre si su tamaño lo permite, para liberar el polvo acumulado en las capas más profundas.

2. Usa un rodillo quitapelusas o guantes de goma

Para pelos cortos o pegados, los rodillos adhesivos pueden ser muy útiles, especialmente en zonas donde la aspiradora no llega bien. Otra alternativa muy eficaz y económica es pasar un guante de goma ligeramente húmedo por la alfombra: la electricidad estática atraerá el pelo y lo agrupará fácilmente.

Este método también funciona para tapicerías, camas de mascotas o alfombrillas pequeñas. Si tienes una escobilla de silicona, también puede ayudarte a levantar el pelo con facilidad.

3. Neutraliza olores con bicarbonato de sodio

Uno de los métodos más económicos y naturales es el uso de bicarbonato de sodio. Espolvorea una capa fina y uniforme sobre la alfombra, deja actuar durante 15 a 30 minutos (puedes dejarlo más tiempo si el olor es intenso) y luego aspira bien.

El bicarbonato ayuda a absorber la humedad, los olores y refrescar el ambiente. Puedes repetir este proceso semanalmente si tienes mascotas que pasan mucho tiempo sobre la alfombra. Para un toque aromático, mézclalo con unas gotas de aceite esencial como lavanda o eucalipto (asegúrate de que no sean tóxicos para tu mascota).

4. Limpieza puntual de manchas

Si tu mascota ha tenido un accidente sobre la alfombra (orina, vómito, restos de comida):

  • Absorbe lo más posible con papel absorbente sin frotar
  • Limpia la zona con una mezcla de agua y vinagre (a partes iguales)
  • Deja actuar unos minutos y retira con un paño limpio
  • Si queda olor, espolvorea bicarbonato, deja secar y aspira

Evita productos con amoníaco, ya que pueden atraer nuevamente a tu mascota a ese lugar. Si la mancha es persistente, puedes aplicar una espuma seca para alfombras o usar una solución casera con peróxido de hidrógeno diluido (prueba antes en una zona no visible).

5. Lava la alfombra con métodos adecuados

Dependiendo del tipo de alfombra y su tamaño, puedes hacer una limpieza más profunda cada 1-2 meses. Esto ayudará a eliminar suciedad acumulada y mantenerla fresca:

  • Alfombras pequeñas: algunas pueden lavarse a máquina si lo permite la etiqueta. Usa un programa delicado, agua fría y detergente suave.
  • Alfombras medianas y grandes: lo ideal es usar una máquina de inyección y extracción, disponible en centros de bricolaje o contratando un servicio profesional.
  • Alfombras de fibras naturales: requieren métodos más suaves, como limpieza en seco o espuma específica.

Asegúrate de que la alfombra se seque por completo antes de volver a colocarla, para evitar la aparición de moho.

6. Prevención: educación y limpieza de tu mascota

Una de las claves para mantener limpia la alfombra es cuidar la higiene de tu mascota:

  • Báñala con regularidad y sécala bien
  • Cepíllala a menudo para reducir la caída de pelo
  • Limpia sus patas al entrar de la calle con toallitas o una toalla húmeda

También es recomendable delimitar zonas de descanso con mantas o alfombrillas lavables para que no estén directamente sobre la alfombra todo el día.

7. Cuándo llamar a un profesional

Hay situaciones en las que, a pesar de tus esfuerzos, la alfombra sigue oliendo mal, está manchada o ha perdido color. Si eso ocurre, lo más adecuado es acudir a un servicio profesional de limpieza. En Sevilla Cleaning, contamos con soluciones específicas para hogares con mascotas: limpieza profunda de alfombras en Sevilla, eliminación de olores persistentes, desinfección con vapor y tratamiento antiácaros con productos seguros y no tóxicos. Trabajamos con todo tipo de materiales, garantizando resultados sin comprometer la salud de tu animal.